El movimiento turístico durante la primera quincena de febrero tuvo en Jujuy un impacto económico de casi 700 millones de pesos, respaldado por el primer fin de semana largo del año y con la región de la Quebrada como destino predilecto de los turistas, informó hoy el Gobierno local.
El promedio de ocupación en toda la provincia fue del 51,3%, merced al arribo de 48.938 turistas que permanecieron alrededor de 3 días, según datos del Observatorio Turístico de la provincia difundidos en un comunicado oficial.
“Cada quincena que pasa supera a la anterior. El turismo se está reactivando en todo el país y en la provincia de Jujuy”, valoró al respecto el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.
En comparación de la primera quincena del mes de enero, se observó un incremento del 24% en el total de la ocupación, con un ingreso de 48.938 turistas frente a los 36.602 arribados los primeros días del mes anterior.
La región de la Quebrada de Humahuaca, con un 63% de ocupación, fue la que recibió la mayor cantidad de turistas, siguiéndole los Valles con el 45% de ocupación, las Yungas con 37% y la región de la Puna con el 18%.
“Es importante ver las tendencias de estos primeros meses, que demuestran que la gente responde por destinos de cercanía, de naturaleza y respeto por los protocolos que es hacia donde tenemos que apuntar”, remarcó Posadas.
En comparación con los datos obtenidos el mes anterior la región de Quebrada mostró un incremento del 28% en la ocupación respecto la primera quincena de enero, se destacó.
“Las reservas para los próximos meses no son altas porque la gente sale espontáneamente, pero independientemente de ello, los niveles de ocupación efectivos terminan siendo muy buenos, por lo que seguramente en los próximos meses tendremos buenos niveles de ocupación”, resumió Posadas.
El ministro expresó que la provincia ya se está preparando para “otras de las fechas más fuertes que tiene Jujuy, que es Semana Santa, haciendo promoción en todo el país”.