La legislatura de Jujuy ratificó mediante ley 6219 el Decreto Acuerdo N° 2720-S-2021, a través del cual se instruye al Ministerio de Salud, a que publique periódicamente la nómina completa de personas que hayan recibido la aplicación de vacunas contra el coronavirus.
Al respecto el presidente del Bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis sostuvo que la voluntad del gobernador Gerardo Morales con esta acción de gobierno es la transparencia.
“La sanción de esta ley garantiza la transparencia en el sistema de salud público y la transparencia en el sistema de vacunación y que no haya privilegios como sí lo hubo en la Nación” expresó el legislador.
A continuación reafirmó que en Jujuy “no hay vacunatorios vip” y fue contundente al asegurar que en la provincia ningún funcionario de gobierno recibió la vacuna, contraponiendo al caso de militantes de la Cámpora, “amigos de la Vicepresidenta o de Milagro Sala, aclaró, que recibieron la dosis y que con total desparpajo lo publicaron a través de redes sociales, mostrando una injusticia terrible” sentenció.
Más adelante ponderó que en la sanción de la ley se haya declarado de interés general lo establecido en el artículo primero del decreto 2720, a fin de que el Ejecutivo dé a conocer la lista de vacunados y no infringir en nada a la ley nacional 25326.
Indico luego que con las 29000 dosis que arribaron a la provincia solo alcanza para vacunar al 3% de la población, pero que el camino es que todos los jujeños sean vacunados, respetando una logística y un protocolo establecido por el Ministerio de Salud.
Anunció finalmente que la provincia ya inició la inoculación de adultos mayores de 60 años con la vacuna AztraZeneca, en Hospital de Campaña de Capital y que en los próximos días se vacunará en Palpalá, San Pedro, Libertador General San Martin y Perico y que simultáneamente se está culminando de vacunar al 100% del personal de salud, como prioridad.
