INSCRIPCIONES PARA EL FINANCIAMIENTO DE MANO DE OBRA EN COSECHA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES TABACALEROS

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el Consejo de la Microempresa, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para acceder al programa de Financiamiento de Mano de Obra en Cosecha, destinado a pequeños productores tabacaleros.

El objetivo de este crédito especial es asistir a los pequeños productores tabacaleros con un financiamiento específico para el pago de jornales y otros gastos durante el período de cosecha.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, destacó que este programa “es una herramienta concreta de acompañamiento para los pequeños productores, que permite aliviar los costos de una etapa clave del proceso productivo como es la cosecha, asegurando que puedan contar con el personal y los recursos necesarios para llevarla adelante”.

El programa, que se implementa por sexto año consecutivo, está dirigido a productores activos con una superficie plantada de hasta quince hectáreas (15 ha), y busca acompañar el esfuerzo de los trabajadores del sector en una etapa de alta demanda de recursos.

Los préstamos serán de hasta $200.000 por hectárea, de acuerdo con la superficie registrada en la campaña 2024/2025. La devolución se realizará en dos cuotas iguales en marzo y abril de 2026, con una tasa de interés del 2% mensual. 

Ríos explicó además que “desde el Ministerio trabajamos permanentemente para garantizar herramientas financieras accesibles, que permitan a los productores mantener su actividad, sostener el empleo rural y fortalecer el entramado productivo del tabaco jujeño”. 

“Nuestro compromiso es seguir acompañando al productor tabacalero, especialmente al pequeño y mediano, que es el que más siente los efectos del aumento de costos y la caída de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco. Con este tipo de programas buscamos que nadie se quede afuera del circuito productivo”, concluyó la funcionaria. 

Las inscripciones estarán abiertas del 6 al 20 de noviembre en las oficinas del Consejo de la Microempresa, ubicadas en calle San Martín esquina Senador Pérez, San Salvador de Jujuy. 

Podrán acceder al financiamiento los productores que cumplan con todos los requisitos establecidos. Quedarán excluidos quienes no hayan devuelto financiamientos anteriores otorgados por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción o por otros programas del mismo organismo. 

Documentación requerida: 

• Fotocopia de DNI. 

• Constancia de CUIT. 

• Certificado de residencia y convivencia. 

• Fotocopia de servicio a nombre del titular con domicilio informado. 

• Constancia de inscripción en ARCA. 

• Constancia de inscripción en la Dirección Provincial de Rentas. 

• Inscripción en División Tabaco para la campaña 2025/2026. 

• Documentación del lugar donde realiza la actividad (inmueble propio, ficha parcelaria o contrato de arriendo). 

• Constancia de CBU a nombre del titular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *