En el medio de la puna existe un lugar prácticamente desconocido, que tiene todo para ser considerada una nueva maravilla turística de la Argentina.
La localidad de Barrancas, situada en Jujuy, ha sido nominada para los «Best Tourism Villages» 2024 de la ONU. Este reconocimiento busca destacar a aquellos pueblos que no solo cuentan con atractivos naturales y culturales excepcionales, sino que también promueven el turismo sostenible y la preservación de su patrimonio cultural y natural.
Barrancas, ubicada en el departamento Cochinoca, es un destino destacado en la región de la puna jujeña, en las cercanías de las renombradas Salinas Grandes.
Cómo es Barrancas, el pueblo de Jujuy que compite por ser el más lindo del mundo
También conocida como Abdón Castro Tolay, Barrancas es una comunidad fundada en octubre de 1919 y se encuentra en el departamento Cochinoca. Es un lugar lleno de historia y tradiciones andinas, destacándose por sus enormes paredones naturales que conservan pinturas rupestres y petroglifos.
Los vestigios de este pasado se reflejan en las costumbres y obras de su gente, que pueden apreciarse en el Centro de Interpretación Arqueológica, así como en la Reserva Municipal Natural y Cultural. Visitar estas atracciones es imprescindible al recorrer el pueblo.
Otro aspecto imperdible de Barrancas es conocer las artesanías locales y aprender sobre su elaboración directamente de los artesanos. Además, no se puede partir de este destino sin probar su gastronomía única. Te invitamos a disfrutar de los diferentes servicios turísticos que ofrece la zona.
Cómo llegar a Barrancas, pueblo de Jujuy que compite por ser el más lindo del mundo
Para llegar a Barrancas, se debe atravesar las Salinas Grandes subiendo desde Purmamarca por la ruta nacional 52. Desde allí, se toma un tramo corto de seis kilómetros por la ruta provincial RP 75, indicado claramente por un cruce señalizado.

