DESCUBREN UN EXOPLANETA SIMILAR A LA TIERRA, CON 40 GRADOS DE TEMPERATURA QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA

Se llama Gliese 12 b y se encuentra a 40 años luz de nuestro planeta. La NASA dijo que es un objetivo potencial para una mayor investigación por parte del Telescopio Espacial James Webb.

Astrónomos internacionales han hecho un descubrimiento significativo: el exoplaneta Gliese 12 b, que sería potencialmente habitable y está ubicado a 40 años luz de la Tierra.

Este mundo, comparable en tamaño a Venus y un poco más pequeño que nuestro planeta, orbita su estrella anfitriona cada 12.8 días y tiene una temperatura superficial estimada de 42 °C, más baja que la mayoría de los 5.500 exoplanetas confirmados hasta ahora.

Shishir Dholakia, astrónomo en la Universidad del Sur de Queensland, en Australia, codirigió el equipo de descubrimiento con Larissa Palethorpe, estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo. Según Dholakia, Gliese 12 b representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas, un paso crucial para avanzar en nuestra comprensión de la habitabilidad de los planetas de nuestra galaxia.

El hallazgo, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, es fundamental para comprender si estos planetas pueden mantener atmósferas adecuadas para la existencia de agua líquida y, posiblemente, vida.

Aunque Gliese 12 b no es el primer exoplaneta similar a la Tierra descubierto, ha sido anunciado por la NASA como “el mundo más cercano, en tránsito, templado, del tamaño casi de la Tierra, localizado hasta la fecha” y un objetivo potencial para una mayor investigación por parte del Telescopio Espacial James Webb.

La NASA utiliza un satélite de estudio de exoplanetas en tránsito, Tess, para observar los cambios de brillo de decenas de miles de estrellas para capturar tránsitos: “atenuaciones breves y regulares de las estrellas causadas por el paso de mundos en órbita”, según describe

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *