“DOMO DE CALOR”: EL FENÓMENO CLIMÁTICO EXTREMO QUE AFECTARÁ A LA ARGENTINA

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.

Según los especialistas, se espera que las máximas puedan llegar hasta los 43°C, afectando especialmente al Litoral y a la zona núcleo del país.

¿Qué es un domo de calor?

Los domos de calor tienen tres características principales:

-Altas temperaturas sostenidas: las máximas pueden superar los 40°C
-Falta de lluvias: este fenómeno está asociado con una sequía prolongada, lo que intensifica los problemas para la agricultura y la ganadería
-Impacto generalizado: las regiones afectadas pueden abarcar áreas desde el norte hasta la Patagonia, con efectos incluso en zonas más frías

En este marco, las regiones argentinas más afectadas por las altas temperaturas serán cuatro:

-Región Central y Norte: provincias como Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán y el norte de Santa Fe alcanzarán temperaturas de entre 40°C y 43°C
-Zona Cuyana: Mendoza, San Juan y La Rioja experimentarán máximas entre 38°C y 42°C
-Patagonia: incluso áreas del sur, como Neuquén y Río Negro, registrarán temperaturas de hasta 38°C, algo inusual para esta región
-Región Pampeana y el Litoral: en provincias como Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, las máximas oscilarán entre 36°C y 38°C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *