LOS ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE LAS PERSONAS ALCANZAN SU MÁXIMO POTENCIAL A LOS 60 AÑOS

Un trabajo reciente de dos psicólogos publicado en la revista Intelligence dice que el funcionamiento psicológico general llega a su punto óptimo a esa edad. La opinión de un neurólogo y de un psiquiatra

“¿Preocupado por cumplir 60 años? La ciencia dice que es cuando muchos de nosotros realmente alcanzamos nuestro punto máximo”: con este título, Gilles E. Gignac, canadiense, profesor asociado de Psicología, de la Universidad de Australia Occidental, publicó un resumen del estudio realizado con su colega polaco Marcin Zajenkowski, de la Universidad de Varsovia.

Ambos concluyen que, “para muchos de nosotros, el funcionamiento psicológico general en realidad alcanza su punto máximo entre los 55 y 60 años”.

“Saber esto resalta por qué las personas en este rango de edad pueden estar en su mejor momento para la resolución de problemas complejos y para el liderazgo en el ámbito laboral”, escribió Gignac en The Conversation.

En el plano físico, el punto máximo se alcanza entre los 25 y los 30 años, recuerda el autor del estudio, mientras que “las habilidades intelectuales puras”, es decir, la capacidad de “razonar, recordar y procesar información rápidamente”, comienzan su declive ya desde mediados de los veinte.

Atletas y matemáticos confirman este patrón. Los primeros dan lo mejor de sí antes de los 30, los segundos “suelen hacer sus contribuciones más significativas antes de los 35 años”

El estudio que hizo con su colega se basó en rasgos psicológicos que pueden ser más duraderos que aquellas capacidades físicas o matemáticas. En total, midieron 16 “dimensiones psicológicas”, desde “habilidades cognitivas centrales como razonamiento, amplitud de memoria, velocidad de procesamiento, conocimiento e inteligencia emocional”, y además “los llamados ‘cinco grandes’ rasgos de personalidad: extraversión, estabilidad emocional, responsabilidad, apertura a la experiencia y amabilidad”.

Su conclusión fue que varios de estos rasgos medidos “alcanzan su punto máximo mucho más tarde en la vida”. A modo de ejemplo, cita “la responsabilidad”, punto máximo “alrededor de los 65 años” y “la estabilidad emocional”, alrededor de los 75 años.

Entre las otras dimensiones que “parecen alcanzar su punto máximo en la adultez mayor” está “el razonamiento moral”. “Y la capacidad para resistir sesgos cognitivos —atajos mentales que pueden llevarnos a tomar decisiones irracionales o menos precisas— puede seguir mejorando bien entrados los 70 e incluso los 80 años”, dice el autor.

Al combinar y ponderar estas 16 dimensiones, “surgió un patrón sorprendente”, aseguró.

Y es que “el funcionamiento mental general alcanza su punto máximo entre los 55 y 60 años, antes de comenzar a declinar alrededor de los 65 años”.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *