La jornada de concientización apunta a fortalecer la prevención y el acompañamiento.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, junto a la Oficina de Escucha y Protección a Menores de Grooming y Bullying del Gobierno de la Provincia y estudiantes de la Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia del IES N°7 “Nuevo Horizonte”, llevaron adelante una jornada de promoción y concientización sobre grooming, acoso escolar y ciberacoso.
En Plaza Belgrano de la capital jujeña, el equipo organizó un stand informativo orientado a sensibilizar a la comunidad sobre estos delitos, brindar herramientas de seguridad digital y reforzar la importancia del acompañamiento familiar en el uso responsable de Internet.
Durante la actividad, también se difundió el nuevo canal institucional de atención para víctimas y sus familias, un espacio que articula acciones con los ministerios de Salud, Educación y Seguridad, y que además realiza abordajes territoriales en los domicilios donde se detecta un posible caso.
El grooming es una forma de abuso sexual que ocurre en entornos digitales, donde un adulto contacta a un niño, niña o adolescente con fines sexuales. No es necesario un encuentro presencial para que el hecho constituya delito: solicitar o enviar imágenes o videos de contenido sexual a través de redes sociales, chats, videojuegos en línea o transmisiones en vivo también configura grooming.
La Ley N° 26.904, aprobada en 2013, establece penas de seis meses a cuatro años de prisión para quienes acosen sexualmente a menores por medios digitales.

