PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DIGITAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ADOLESCENCIA EN CONFLICTO CON LA LEY

Durante la jornada se abordaron las distintas manifestaciones de la violencia digital y su impacto en la vida cotidiana, ofreciendo herramientas concretas para identificar estas situaciones en redes, poder prevenirlas y actuar.

Continuando con el trabajo en territorio en prevención de la violencia digital, se llevó a cabo el taller “Lo Virtual es Real” en el marco del Programa de Adolescencia en Conflicto con la Ley, acompañando en los desafíos que presentan tanto los espacios físicos como digitales.

Esta actividad se desarrolló junto a operadores convivenciales y personal de seguridad y estudiantes de Acompañamiento Terapéutico.

Prevención de la violencia digital

La capacitación permitió reflexionar sobre los riesgos que existen en los entornos virtuales, fortalecer las capacidades de detección y promover prácticas de acompañamiento basadas en el cuidado y el respeto garantizando un espacio formativo y de protección a los derechos de las adolescencias, mujeres y personas de la diversidad quienes son los que en muchos casos viven situaciones de violencia como el hostigamiento en redes, la difusión de imágenes no consentida y el ciberacoso. 

A cargo del taller estuvo Franco Dorado, Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación del Consejo Provincial de Mujeres. Se agradeció a las Licenciadas Noelia Aguilar y Romina Ávila Carrera del Ministerio de Desarrollo Humano, por la articulación y el acompañamiento. 

Estos encuentros forman parte de la política pública para la construcción de un Jujuy mas justo, igualitario, seguro y libre de violencia basada en género en todos los ámbitos para todas las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *