La Legislatura de Jujuy fue el escenario del cierre de las jornadas de capacitación «Ciber Crimen 360°», un evento crucial para reforzar la lucha contra el delito digital. El acto de clausura contó con la presencia del jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Milton Sánchez, el subjefe Crio. Gral. Prof. Joaquín Carrillo, y el Director de Investigaciones Cristian Silvera, entre otras autoridades.
Durante dos días, expertos en ciberseguridad y cibercrimen, como Jorge Vila y Matías Palacios, compartieron conocimientos sobre amenazas digitales. Abordaron temas clave como estafas telefónicas, grooming y los nuevos desafíos de la inteligencia artificial, destacando la importancia de la prevención y la capacitación continua.
El evento se centró en la investigación criminal digital, la extracción de evidencia y la colaboración interinstitucional. El objetivo principal fue unificar esfuerzos y conocimientos para enfrentar delitos complejos, desde la prevención hasta la recuperación de bienes sustraídos y la persecución de delitos contra la integridad sexual.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los disertantes, agradeciendo su valiosa contribución. Este encuentro dejó un claro compromiso entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal de seguir trabajando en conjunto para que las herramientas tecnológicas y las leyes estén a la altura de las amenazas emergentes.La Legislatura de Jujuy fue el escenario del cierre de las jornadas de capacitación «Ciber Crimen 360°», un evento crucial para reforzar la lucha contra el delito digital. El acto de clausura contó con la presencia del jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Milton Sánchez, el subjefe Crio. Gral. Prof. Joaquín Carrillo, y el Director de Investigaciones Cristian Silvera, entre otras autoridades.
Durante dos días, expertos en ciberseguridad y cibercrimen, como Jorge Vila y Matías Palacios, compartieron conocimientos sobre amenazas digitales. Abordaron temas clave como estafas telefónicas, grooming y los nuevos desafíos de la inteligencia artificial, destacando la importancia de la prevención y la capacitación continua.
El evento se centró en la investigación criminal digital, la extracción de evidencia y la colaboración interinstitucional. El objetivo principal fue unificar esfuerzos y conocimientos para enfrentar delitos complejos, desde la prevención hasta la recuperación de bienes sustraídos y la persecución de delitos contra la integridad sexual.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los disertantes, agradeciendo su valiosa contribución. Este encuentro dejó un claro compromiso entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público Fiscal de seguir trabajando en conjunto para que las herramientas tecnológicas y las leyes estén a la altura de las amenazas emergentes.