TERMINÓ EXPEDICIÓN SUBMARINA DEL CONICET EN MAR DEL PLATA: «¡GRACIAS POR EL APOYO!»

Con cánticos, aplausos y agradecimientos terminó la misión argentina en el cañón ubicado a 200 metros de la costa de «La Feliz». Enterate cuándo y cómo será la próxima investigación. Tras dos semanas y con picos de 80 mil espectadores en vivo, terminó la expedición del Conicet en el cañón de Mar del Plata con un mensaje emocionante: «Gracias por…

Leer más

FRAUDE DIGITAL: TRES DE CADA CUATRO USUARIOS SUFRIERON AL MENOS UNA ESTAFA

El aumento del comercio electrónico y el uso de dispositivos móviles potenciaron la expansión del fraude digital en el país. Un informe global de BioCatch revela que el 76% de los usuarios argentinos ya fueron víctimas de algún tipo de fraude digital, incluyendo phishing, suplantación de identidad y estafas en plataformas de comercio electrónico. El crecimiento exponencial del comercio online,…

Leer más

EL USO DE CHATGPT DEBILITA LA MEMORIA Y LA AUTONOMÍA INTELECTUAL

La investigación del MIT Media Lab documenta una reducción significativa en la conectividad cerebral y la capacidad de recordar lo producido, lo que plantea interrogantes sobre el desarrollo de habilidades esenciales en la era digital. Un innovador estudio del MIT Media Lab ha documentado cambios medibles en la actividad cerebral cuando las personas utilizan ChatGPT para tareas de escritura, con el 83 %…

Leer más

PRIMERA JORNADA DE CIENCIA DE DATOS

El encuentro organizado por la Facultad de Ingeniera de la UNJu cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Se realizará el 26 de mayo y contará con charlas, paneles, experiencias reales en ciencia de datos. Gabriela Anabel Vilte; Esther Carolina Vega y Marcela Susana Guzmán, estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática brindaron…

Leer más

ACTI FORTALECE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD CON LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

Estas herramientas permitirán potenciar la colaboración interdisciplinaria y la gestión de información en el ámbito sanitario. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy (ACTI) entregó computadoras, impresoras y mobiliario al Ministerio de Salud para el desarrollo de una Plataforma Digital de Vinculación para la Investigación en Salud. Esta herramienta facilitará la conformación de…

Leer más

VERANO CIENTÍFICO EN EL PARQUE BOTÁNICO: UNA EXPERIENCIA PARA DESPERTAR VOCACIONES

La propuesta para niños y adolescentes incluye talleres prácticos y dinámicos para fomentar el aprendizaje y la curiosidad científica en un entorno natural único. En una propuesta que combina ciencia, tecnología y medioambiente, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Jujuy, junto a la Dirección de Promoción y Divulgación Científica y el…

Leer más

DE LA CREACIÓN DE CHATGPT A LA FABRICACIÓN DE ROBOTS HUMANOIDES: ESTOS SON LOS PLANES DE OPENAI PARA 2025

El uso de robots humanoides en sectores como la manufactura, logística y asistencia personal podría tener un impacto significativo en el empleo y la regulación tecnológica. La incursión de OpenAI en la robótica no es nueva. En 2021, la compañía cerró su división de robótica para concentrarse en perfeccionar su modelo de lenguaje natural, lo que derivó…

Leer más

JUJUY ANUNCIA QUE POR PRIMERA VEZ EN LAS YUNGAS ARGENTINAS SE ESTUDIARÁ A LA ESPECIE UTILIZANDO TECNOLOGÍA SATELITAL

El Gobierno de Jujuy, Pro Yungas, la empresa Ledesma y la Fundación Rewilding Argentina trabajarán en conjunto para estudiar con tecnología satelital a yaguaretés de las yungas jujeñas y así desarrollar estrategias de conservación más eficientes para proteger a la especie. El yaguareté (Panthera onca) es el mayor felino del continente americano y el depredador…

Leer más

DESTACADO IV ENCUENTRO PROVINCIAL DE CLUBES DE CIENCIA E INNOVACIÓN

La jornada incluyó presentaciones de proyectos, talleres formativos y la participación activa de destacados profesionales y referentes. El IV Encuentro Provincial de Clubes de Ciencia e Innovación tuvo como objetivo principal enriquecer las experiencias de los clubes participantes, potenciando la calidad científica y productiva de sus proyectos. La apertura estuvo a cargo del director de…

Leer más

EL INGENUITY HELICOPTER DE LA NASA DESCUBRIÓ RESTOS DE UNA NAVE EN MARTE

La misión incluyó la presencia de un vehículo robotizado que captó la presencia de estos desprendimientos. El helicóptero de reconocimiento Ingenuity, de la NASA, realizó un descubrimiento sorprendente en Marte: restos de una nave espacial esparcidos por la superficie del planeta rojo. El hallazgo generó un gran revuelo en las redes sociales y entre entusiastas de la exploración espacial, ya que,…

Leer más