DIA DEL REPORTERO GRAFICO

Supo ejercer su profesión con valentía y pasión hasta los últimos segundos de su vida. Fue un destacado periodista y fotógrafo argentino por quien hoy se conmemora el Día Nacional del Reportero Gráfico. José Luis Cabezas falleció el 25 de enero de 1997 al ser cruelmente asesinado en la costa atlántica cuando cumplía con su trabajo.

Comenzó a ejercer la profesión de reportero gráfico en la revista Noticias en 1989, desde ese año hasta su muerte retrató a destacadas figuras del país.

En 1995 obtuvo el premio pléyade a la mejor fotografía periodística de ese año, donde fotografió al capellán José Fernández en la réplica del cementerio Darwin de la isla Gran Malvina, en Pilar, como homenaje a los soldados argentinos caídos en la guerra de Malvinas

Dos años después, a los 35 años, fue secuestrado, torturado y asesinado.

Era la madrugada del 25 de enero de 1997 y había pasado poco menos de un año del día en que logró la foto que sacó del anonimato a Alfredo Yabrán, un empresario argentino con una profunda vinculación con los gobiernos de Menem.

Su cuerpo apareció calcinado y maniatado en el interior de un Ford Fiesta en una cava de General Madariaga, Pinamar.

Su homicidio se convirtió en el mayor emblema de la lucha de la prensa argentina en pos de la libertad de expresión. La repercusión derivó en cambios en el gabinete del entonces presidente Carlos Menem, y en las derrotas del Partido Justicialista en las elecciones legislativas de ese año y en las presidenciales de 1999, cuyo candidato fue el hasta entonces gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde.

Alfredo Yabrán fue acusado como autor intelectual del homicidio, aunque nunca pudo ser dictaminada su culpabilidad, ya que se suicidó cinco días después de labrarse una orden de arresto en su contra.

Según las investigaciones, Yabrán ordenó que se efectuara el crimen cuando el reportero, simulando ser un turista junto a su esposa, le tomó una foto en la playa, otros apuntan a que el móvil del homicidio mira a la Policía Bonaerense, que habría enviado un mensaje de advertencia a la gestión de Eduardo Duhalde, quien entonces era gobernador.

Mediante la Ley Nº 24.876, sancionada en septiembre de 1997 y promulgada en Octubre de ese mismo año, se estableció el 25 de enero como “Día Nacional del Reportero Gráfico Argentino” para rendirle homenaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *