EXITOSO RECICLATÓN EN SAN PEDRO

Este miércoles por la mañana, en el Boulevard de Agua de avenida 25 de Mayo, la Municipalidad de San Pedro en conjunto con el Ministerio de ambiente, realizaron el tradicional “Reciclatón” una jornada de capacitación, sensibilización y concientización sobre el cuidado del medio ambiente, reciclado y reciclaje.

En la oportunidad, Gastón Chingolani, secretario de calidad ambiental, manifestó que esta es una actividad que comenzó en la capital provincial, pero que también pretende extenderse a las localidades del interior. Una jornada para trabajar la sensibilidad ambiental y mostrarle a la comunidad como se pueden trabajar todos los tipos de residuos que encontramos en nuestra ciudad. De manera que el plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) siga avanzando en la provincia de Jujuy.

Desde el 2021 se viene intensificando la tarea de abordaje y tratamiento de residuos como aceites vegetales, basura tecnológica y electrónica, los neumáticos en desuso, los medicamentos vencidos o dañados, colillas de cigarrillos, pilas y baterías, entre otros. A esto se suma la recuperación y reciclado de otros materiales como el papel, el cartón, el plástico, el vidrio, etc.

En representación de la Municipalidad de San Pedro, Nicolas Pérez, encargado del ambiente, agradeció la llegada de sus pares de provincia y la posibilidad que le dan a los sampedreños de sumarse a esta movida del cuidado de nuestro ambiente.  Un complemento ideal a todo el trabajo que desde la gestión de Julio Bravo se viene haciendo en materia de ambiente, con capacitaciones y sensibilización de la comunidad, como así también la recuperación y reciclado de residuos sólidos urbanos.

Durante esta jornada participaron alumnos de la escuela de Comercio “José Ingenieros”, quienes también llevaron sus residuos reciclables, recibieron una interesante capacitación y aprovecharon para evacuar algunas dudas que tenían con respecto al cuidado del ambiente.

Excelente participación y colaboración de las autoridades vecinales de los barrios anfitriones, como ser 23 de agosto y 14 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *