Tras el fervor de los Juegos Olímpicos en la capital francesa, París se prepara para recibir con una gran ceremonia a los Juegos Paralímpicos de 2024.
Este miércoles 28 de agosto, el corazón de la ciudad se llenará de emoción y esperanza con una apertura que promete ser un espectáculo inolvidable, cargado de significados profundos y una celebración sin igual de la resiliencia humana.
La ceremonia inaugural se desarrollará en dos emblemáticas ubicaciones: los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia. El evento comenzará a las 15 horas de Argentina (20 hora local) y se extenderá hasta las 18:30, ofreciendo a los espectadores una experiencia vibrante y conmovedora. Según RMC Sports, el desfile inaugural de los 5.100 atletas partirá desde los Campos Elíseos, un lugar emblemático que acogerá a 15.000 espectadores. Para aquellos que deseen seguir la ceremonia desde este punto, se instalarán pantallas gigantes para garantizar que nadie se pierda ningún detalle del evento.
Luego, los atletas se dirigirán a la Plaza de la Concordia, donde se espera la presencia de 35.000 espectadores que han adquirido entradas previamente para disfrutar de la ceremonia en vivo. Al igual que en los Juegos Olímpicos, el pebetero olímpico será encendido en el Jardín de las Tullerías, un área que estará abierta al público con una capacidad para 30.000 personas, también con acceso gratuito por orden de llegada.
El espectáculo de apertura contará con la participación de 140 artistas, incluyendo 16 intérpretes con discapacidad, y estará bajo la dirección del coreógrafo sueco Alexander Ekman. La ceremonia, titulada “Paradoja: de la discordia a la concordia”, abordará el contraste entre el deseo de inclusión de la sociedad y los prejuicios persistentes hacia las personas con discapacidad. Este evento se estructurará en 13 secuencias artísticas que ofrecerán una reflexión profunda y emotiva sobre la superación y la unidad.
Fuente: Infobae