Con el objetivo de reforzar las herramientas contra el delito digital, la Legislatura de Jujuy inició las jornadas de capacitación «Ciber Crimen 360°», un encuentro interinstitucional que congrega a fuerzas de seguridad y al Ministerio Público de la Acusación.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del vicegobernador Alberto Bernis, el secretario de Seguridad, Cnel. (R) Juan Manuel Pulleiro, el jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Milton Sánchez, y los diputados Adriano Morone y Luciano Angelini, entre otras autoridades.
La capacitación, que se extiende por dos días, incluye a expertos como Jorge Vila (analista de ciberinteligencia), Matías Palacios (especialista en cibercrimen), Diego Lugo (licenciado en criminalística), Emanuel D’Amico (especialista en seguridad digital), Hugo Ramos (investigación criminal digital) y Jimmy Torrez (ciberseguridad). Ellos abordarán temas cruciales como estafas telefónicas, grooming y los nuevos riesgos de la inteligencia artificial.
El jefe de Policía, Milton Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa para el personal de las fuerzas de seguridad. «Tenemos que fortalecer nuestras capacidades investigativas y operativas frente a los nuevos desafíos del ciberdelito», afirmó, subrayando la necesidad de una formación constante para proteger a la sociedad. La jornada busca unificar esfuerzos y conocimientos para enfrentar crímenes complejos, desde la prevención hasta la investigación de delitos y la recuperación de bienes sustraídos.
El encuentro se fundamenta en la necesidad de compartir conocimientos sobre la extracción de evidencia digital y otras técnicas de investigación. Además, se busca fomentar la colaboración entre los tres poderes del Estado y entidades financieras para combatir de manera más eficaz la ciberdelincuencia financiera, asegurando que las leyes y las herramientas tecnológicas estén a la altura de las amenazas emergentes.