JUJUY SUMA UN CENTRO OBSERVATORIO PARA IMPULSAR EL ASTROTURISMO

La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy y la Comisión Municipal de Susques dejaron inaugurado el primer Centro de Observación Astronómica en Jujuy. Una propuesta que invita a descubrir las maravillas del universo de manera gratuita.

El Gobierno de la Provincia, hoy da un paso más al dejar en funcionamiento una iniciativa educativa e innovadora en la Puna. Se trata del primer Centro de Observación Astronómica que está destinado a todas las edades que busquen conectarse con la naturaleza desde una perspectiva cósmica.

Además, el Centro también convoca a los viajeros interesados en tener una experiencia astronómica.

En tal sentido, el titular de la Agencia, Luis Bono, expresó que “es el primer observatorio astronómico con fines científicos y turísticos. Cuenta con dos tipos de telescopios de acuerdo al tipo de observación”.

A su vez indicó que la administración para las visitas turísticas estará a cargo de la comisión municipal y para investigación científica será responsable el equipo del Instituto cordobés de Astronomía Teórica y Experimental (IATE-UNC/Conicet).

“Este Centro de Observación es un trabajo que se articuló con el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación desde el año 2022 y hoy concluye con la obra edilicia y puesta en funcionamiento”, valoró.

Sobre el aporte de la ciencia al turismo, el funcionario mencionó que Jujuy suma una nueva oportunidad. “Susques cuenta con servicios de gastronomía y hotelería, lo cual este Centro viene a poner a la localidad en el mapa internacional y nacional porque tiene cielos realmente privilegiados”.

Finalmente, Bono sostuvo que la idea es replicar este proyecto en distintos puntos de la Puna con fines turísticos y otros de investigación científica.

El comisionado municipal de Susques, Eladio Vásquez, señaló que “es un día importante porque ahora tenemos una nueva tecnología que servirá para los estudiantes y la comunidad en general”.

También ponderó que el Centro es el puntapié inicial para fomentar el turismo. “Pensamos sumar otro observatorio a futuro”, cerró.

El vocal municipal Gustavo Contreras hizo mención que para la concreción del proyecto se contó con el apoyo de distintos actores como la empresa minera EXAR, Ciencia y Tecnología de la Provincia, la Universidad de Córdoba, Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, y la Comunidad Aborigen Pórtico de los Andes.

Participaron de la inauguración el ministro de infraestructura, Carlos Stanic; la diputada provincial Malena Amerise; funcionarios de Agua Potable S.E. y de la comisión municipal de Susques; la Coordinadora de Calidad y Capacitación Turística, Jorgelina Duhart; representantes de la Escuela de Minas, y de la Escuela N° 361.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *