MODIFICACIONES EN LA LEY NACIONAL DE TRÁNSITO

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, bajo la gestión del intendente Julio Bravo, dio a conocer las nuevas disposiciones y aplicaciones relacionadas con la Nueva Ley Nacional de Tránsito y la licencia profesional jurisdiccional.

A través del Ministerio de Seguridad de la provincia, se anunció la posibilidad de emitir una licencia profesional jurisdiccional destinada a quienes se desempeñan como choferes de remises o conductores de camiones. Esta licencia tendrá validez provincial y busca facilitar la obtención del permiso para quienes brindan este tipo de servicios.

El subsecretario de Transporte, Nicolás Maldonado, explicó que el municipio sampedreño trabaja en los detalles del nuevo sistema: “En los próximos días tendremos una reunión en el Ministerio para definir la modalidad de esta nueva licencia. Es una muy buena noticia, especialmente para los remiseros, ya que la anterior regulación generó algunos inconvenientes y costos elevados que no dependían de nosotros, sino de los prestadores encargados del trámite de la licencia profesional”, señaló.

Maldonado recordó que “la Ley Nacional de Tránsito fue modificada mediante el Decreto 126/2025, emitido por el Gobierno Nacional. Uno de los principales cambios afecta la emisión de licencias profesionales para conductores de camiones y transporte de pasajeros, lo que limitó la competencia de los municipios en este trámite”. En consecuencia, agregó, “las licencias nacionales de conducir profesionales ya no se gestionan en el municipio, sino en otras localidades como San Salvador, y se inician de manera online. Las evaluaciones teóricas, prácticas y médicas se realizan en San Salvador, Palpalá o Salta Capital”.

Esta situación generó consultas y dudas entre los conductores que aún poseen licencias vigentes. “Queremos brindar información clara para que los vecinos sepan a dónde deben acudir y eviten contratiempos”, subrayó Maldonado.

El municipio continúa colaborando con la carga de datos de los solicitantes, pero el trámite completo se realiza a través de la plataforma Mi Argentina.

En cuanto a la renovación de licencias para adultos mayores, Maldonado aclaró que “la modalidad sigue siendo la misma”, aunque se introdujeron cambios para las personas mayores de 65 años. “Antes el sistema exigía rendir nuevamente el examen teórico y práctico, pero esa obligación fue eliminada. Mientras la persona renueve su licencia en tiempo y forma, ya no deberá realizar esas pruebas”, explicó.

Sin embargo, se mantiene la evaluación médica obligatoria, a cargo de los profesionales contratados por la Municipalidad. “Cada vez que se realiza un trámite, ya sea renovación o solicitud de una nueva licencia, se debe cumplir con el examen médico correspondiente”, indicó el funcionario.

Finalmente, informó que la vigencia de las licencias continúa siendo la siguiente:

  • Hasta los 65 años: 5 años de duración.
  • De 66 a 70 años: 3 años de duración.
  • Desde los 71 años en adelante: renovación anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *