«LO VIRTUAL ES REAL» EN PALMA SOLA DESTINADO A ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO

En el marco del programa “Dale Play al Cuidado”, se desarrolló en Palma Sola el taller “Lo Virtual es Real” programa de la Dirección de Políticas Culturales del Consejo Provincial de Mujeres, que permite comprender la importancia de la prevención de la violencia digital y sus consecuencias.

Violencia digital debe entenderse como toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y de la comunicación con el objetivo de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en público como en el ámbito privado a ellas o su grupo familiar.

En la jornada se trabajó con más de 80 estudiantes donde se brindaron herramientas para identificar situaciones de riesgo, prevenir y poder actuar frente a estas situaciones de violencia virtual. Hay que tener en cuenta que lo que ocurre en la virtualidad tiene consecuencias reales en la salud emocional, psicológica y en la integridad de las personas.

Estos encuentros permiten reflexionar sobre la violencia digital que afecta cada vez más a mujeres, personas del colectivo LGBTIQA+, jóvenes y adolescentes, y se manifiesta a través del ciberacoso, la difusión no consentida de material íntimo y los discursos de odio; manifestaciones que van contra la privacidad, la dignidad y los derechos de las personas.

Estas jornadas tiene la finalidad de continuar trabajando por un Jujuy mas justo, igualitario y seguro para todas las personas en cada uno de los entornos y también en el mundo virtual. 

Participaron Victoria Zerpa, Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, y el Intendente de Palma Sola, Francisco Baquera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *