Desde aumentar la velocidad de producción hasta aprender nuevas tareas en tiempo récord, estos modelos protagonizan una nueva era de colaboración entre humanos y máquinas que, según Forbes, ya está redefiniendo el ámbito laboral.
Aunque durante décadas fueron patrimonio exclusivo de la ciencia ficción, los robots humanoides ya son una realidad tangible. Caminan, hablan, manipulan objetos y, en algunos casos, incluso cocinan, juegan al fútbol o doblan ropa.
Un artículo publicado en Forbes reúne diez de los modelos más avanzados del momento, desarrollados por gigantes tecnológicos como Tesla, Boston Dynamics o startups emergentes como Figure AI y 1X Technologies.
Según un reciente informe de Morgan Stanley, para 2035 habrá 13 millones de robots humanoides conviviendo con los humanos, y esa cifra podría escalar a mil millones para 2050. Sin embargo, esa revolución ya empezó: muchos de estos robots se encuentran actualmente en fase de prueba o incluso trabajando en entornos industriales y domésticos.
Fuente: Infobae