LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA PRESENCIA DEL DENGUE EN ALGUNOS PAÍSES Y EN OTROS NO, SEGÚN LOS EXPERTOS

A pesar de que es endémico en algunas naciones, en otras, como Alemania, España y algunas regiones de Estados Unidos, los casos son esporádicos. La opinión a Infobae de cuatro especialistas de América Latina. Cuáles son las proyecciones sobre el crecimiento de la enfermedad a nivel global.

La presencia del mosquito vector responsable de la transmisión del dengue está en aumento. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de la enfermedad en el mundo: “Los casos notificados a la OMS han pasado de 505.430 en 2000 a 5,2 millones en 2019″.

Sin embargo, existen regiones en las que los contagios crecen año a año, mientras que en otras la presencia de la patología aún es “esporádica”. Son varias las razones, según los expertos.El cambio climático, la urbanización, la deforestación y la migración están interactuando, y generando un escenario complejo de riesgo de enfermedades.

La definición de la enfermedad del dengue es clara: se trata de una infección vírica que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de Aedes aegypti y de Aedes albopictus, los cuales están presentes en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Es por ello que los expertos estiman que “cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo”.

“El mayor número de casos de dengue se registró en 2023, y afectaron a más de 80 países de todas las regiones de la OMS. Desde principios de 2023, la transmisión persistente del dengue, combinada con un pico inesperado de los casos, resultó en la notificación de un máximo histórico de más de 6,5 millones de casos y más de 7300 muertes relacionadas con esta enfermedad”, explican desde el máximo ente sanitario internacional.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *