Durante la jornada se compartieron herramientas, recursos y estrategias de intervención para el abordaje de la violencia de género en el ámbito laboral, especialmente destinado hacia mujeres y personas de la diversidad.
En el marco del ciclo de formación para profesionales de los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia que organiza el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, se llevó adelante un encuentro junto a la Secretaría de Trabajo, de prevención de la violencia laboral con perspectiva de género.
Prevención de la violencia laboral
Es importante destacar que esta formación es fundamental porque quienes integran los equipos interdisciplinarios con su trabajo articulado permiten brindar acompañamiento y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. Su intervención es muy importante para prevenir, detectar y actuar de manera oportuna en el ámbito laboral.
El espacio de capacitación tuvo como objetivo fortalecer la articulación entre ambas instituciones, garantizando respuestas integrales ante situaciones de violencia por motivos de género y promoviendo la construcción de ámbitos laborales más justos, igualitarios y seguros.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se destacó la importancia de avanzar en acciones conjuntas con la Secretaría de Trabajo para potenciar la prevención, generar conciencia y consolidar una red de acompañamiento que brinde contención y acceso a derechos a quienes atraviesan situaciones de violencia en el mundo del trabajo.
La formación permanente y el trabajo interinstitucional resultan claves para erradicar la violencia laboral y garantizar entornos seguros, igualdad de oportunidades y protección de derechos para todas las personas.
Participaron de la jornada el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; el Director de Abordaje Integral contra la Violencia de Género, Leonardo Fernández; Gabriela Salinas, Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género; y la Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Victoria Zerpa.