En el marco de las políticas públicas destinadas a la erradicación de la violencia por motivos de género participaron de la jornada diez instituciones provinciales y municipales.
La Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro encabezó el Primer Encuentro de Áreas que trabajan con varones que ejercieron violencia de género, apuntando al cambio de conductas y nuevas masculinidades.
Encuentro con instituciones
Estuvieron presentes Ministerio de Salud; Hospital Sequeiros «grupo XY»; Ministerio de Seguridad; Bienestar penitenciario; Bienestar policial; Ministerio Público de la Acusación; Ministerio Público de la Defensa; Municipalidad de San salvador de Jujuy; Municipalidad de San Pedro y Patronato de Liberados.
En este espacio, se reflexionó sobre la importancia de trabajar con varones en la lucha para la erradicación de la violencia de género, como así también impulsar espacios de construcción conjunta a través del diálogo y la articulación interinstitucional.
Se trabajó sobre las experiencias, desafíos y estrategias de abordaje con varones que ejercieron violencia de género. Se destacó la relevancia de promover lineamientos integrales que apunten a la responsabilidad de acciones, al cambio de conductas y la construcción de nuevas masculinidades para la prevención de la violencia de género entendiendo que el trabajo con varones es fundamental para una sociedad libre de violencias.
Participaron del primer encuentro Leonardo Fernández, Director de Abordaje Integral contra la Violencia de Género; Paola Villagra, Coordinadora de Atención Integral a Casos de Alto Riesgo y Trata de Personas; y Gabriela Salinas, Coordinadora de los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia.
También asistieron los integrantes del Equipo de la Oficina de Atención a Varones: la Trabajadora Social, María Laura Meriles; y el Psicólogo Federico Guaimán; el Licenciado Salomón Bujad, Curso Conversatorio sobre Masculinidades.

