Este miércoles el tribunal definirá si Claudio Contardi sería culpable de los cargos por abuso sexual agravado. La querella pidió una condena de 50 años, mientras que la Fiscalía la redujo a un máximo de 20 años
Después de las tres audiencias que se celebraron en el primer piso del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Zárate-Campana, este miércoles se dará a conocer la sentencia del juicio por abuso sexual en contra de Claudio Contardi, el ex esposo de la modelo y conductora Julieta Prandi. La decisión estará a cargo de los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar.
El veredicto del Tribunal se dará a conocer pasadas las 11:00 horas, luego de que se revisaran las pruebas presentadas, los testimonios y las declaraciones de ambas partes. De esta manera, se evaluará si Contardi sería encontrado culpable de los cargos por “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, con una serie de hechos reiterados”.
La investigación que permitió llegar hasta esta instancia se inició en 2021, tras una denuncia realizada por Prandi ante la UFI N° 4 de Escobar, que contaba con competencia en la jurisdicción, ya que los hechos denunciados habrían ocurrido en la casa que el matrimonio compartía en el barrio privado “Septiembre”. Según la causa, los episodios de violencia intrafamiliar se produjeron entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018.
Durante la última audiencia, que se desarrolló el pasado viernes 8 de agosto, la defensa de Contardi solicitó que el proceso fuera declarado nulo, tras asegurar que todo habría sido inventado por la denunciante. En contraposición, el fiscal Christian Fabio pidió que el acusado sea condenado a una prisión efectiva de 20 años, la pena máxima por el delito de abuso sexual, de acuerdo con el Código Penal argentino.
Frente a esto, la querella, representada por Javier Baños, requirió a la Justicia que el acusado fuera condenado a 50 años de prisión. “Pedimos 50 años por una cuestión técnica, no porque con esa cantidad de pena se pueda hacer que se haga Justicia, sino porque es el máximo legal que permite que establece el artículo 55. Hubiéramos pedido prisión perpetua de haber podido”, explicó el abogado en declaraciones con la prensa.
Hasta que se conozca la sentencia, el acusado tiene prohibida la salida del país. La medida fue ordenada, días después de que descartaran el pedido de prisión preventiva presentado por la querella. Asimismo, habilitaron una restricción perimetral para que el empresario no pueda acercarse a la modelo.
Luego de que se constataran detalles técnicos de la denuncia como, por ejemplo, que el domicilio señalado como el lugar donde habrían sucedido los actos de violencia, los jueces deberán analizar las declaraciones de las partes y los testigos que participaron del juicio.
Prandi fue la primera en comparecer ante el tribunal el miércoles pasado. De esta forma, ratificó los episodios denunciados y pidió que la Justicia imparta “una condena ejemplar”. Y remarcó: “No estoy pidiendo dinero, me robaron años de vida, fue violencia de todo tipo, sexual, verbal, emocional, económica, psicológica”.
Fuente: Infobae