Participaron de disertaciones, pausa activa y espacios de reflexión.
El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE), llevó a cabo el curso “Educación en Afectividad y Sexualidad (EAyS)”, destinado a docentes de todos los niveles educativos de la provincia, a fin de proporcionar herramientas pedagógicas para el abordaje adecuado de tales temas en el ámbito educativo.
Al inicio del evento, la ministra Miriam Serrano agradeció el interés y el compromiso de los presentes.
“Deseo que aprovechen este espacio de escucha, aprendizaje y reflexión, para volver a las aulas con herramientas que permitan manejar las emociones, la neurobiología, el aprendizaje en la afectividad, primero entre pares y después con los niños y niñas”.
Asimismo, resaltó que esta iniciativa forma parte de la línea estratégica del ministerio para fortalecer el acompañamiento a las trayectorias académicas de los estudiantes de la provincia.
Julieta Yamin, directora de DAIE resaltó la importancia de abordar estas temáticas y de obtener herramientas para ser utilizadas en las aulas, teniendo en cuenta el contexto donde se circunscribe la escuela. “Tenemos que seguir formando espacios áulicos donde haya presencia, escucha y se puedan construir lazos de confianza con nuestros estudiantes”.
Por su parte, María Franck, miembro de la Dirección de Estrategias Educativas y Culturales de Nación, expresó su satisfacción por el trabajo articulado que se realiza con la provincia en temas transversales que atraviesan todos los procesos educativos.
“Este encuentro fue pensado desde la interdisciplinariedad para compartir distintos abordajes y conocimientos porque son temas que tienen que estar presentes cuando estamos con los alumnos para poder darles un mensaje liberador y enriquecedor que les sirva para la toma de decisiones”.
La iniciativa se realizó los días lunes y martes y contó con las disertaciones de los especialistas Hernán Aldana, quien brindó una conferencia sobre Neurociencia y Educación; María Marta Rodríguez y María Inés Franck, quienes abordaron aspectos fundamentales sobre Educación Afectivo-Sexual y Protección del Menor, proporcionando valiosas herramientas para tratar estos temas delicados de manera responsable y respetuosa en el aula.
De esta manera, el Ministerio de Educación, promueve una educación integral donde se entraman contenidos académicos y el desarrollo afectivo, emocional y social de los estudiantes.

