ACTA COMPROMISO POR UN «CARNAVAL SIN VIOLENCIAS» EN TUMBAYA EN EL MARCO DEL CARNAVAL 2025

Se presentó la campaña «Carnaval sin Violencias» en Tumbaya, para prevención y promoción de la violencia de género, iniciativa del Consejo Provincial de Mujeres.

El Carnaval es una de las festividades más esperadas por muchas personas, un momento para celebrar, compartir y disfrutar en comunidad. Sin embargo, es fundamental que todas y todos puedan disfrutar de estas actividades en ambientes de respeto, inclusión y sin violencias, objetivos del «Carnaval sin Violencias«.

Acta Compromiso

Por ello, desde el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, se realizó la presentación de la campaña “Carnaval sin Violencias”, una iniciativa que promueve la construcción de espacios saludables, seguros y de igualdad entre mujeres, varones y personas de la diversidad, para que las celebraciones sean vividas de acuerdo a la tradición del carnaval en Jujuy, sin que nadie se vea vulnerado en sus derechos.

Esta mañana en la ciudad de Maimará la Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro se reunió con Elida Cruz, del Área Género del Municipio; efectivos policiales y referentes de comparsas y agrupaciones, para dar a conocer los alcances de la campaña “Carnaval sin Violencias” que tiene la finalidad de generar conciencia sobre el impacto de la violencia por motivos de género y la discriminación en la sociedad; fomentar valores como el respeto, la empatía, la responsabilidad y la igualdad en todas las instancias del carnaval, entre otras.

Esta propuesta no solo está dirigida a prevenir la violencia de género, sino también a promover una cultura de respeto y equidad para todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. 

En el encuentro se dio a conocer los servicios con los que cuenta el Gobierno de Jujuy, en los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia distribuidos a lo largo y ancho de Jujuy, con equipos interdisciplinarios que trabajan durante el proceso en la asistencia, contención y acompañamiento de mujeres y personas de la diversidad que asisten. 

Se promocionó la línea provincial 0 800 888 4363 que funciona las 24 horas todos los días y es gratuita y confidencial. 

Estuvieron presentes la Secretaria de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos, Victoria Luna y el Director Provincia de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *