En estos encuentros se realiza la promoción de los derechos de las personas LGBTIQA+ trabajando desde el paradigma de los Derechos Humanos y la Diversidad Sexual, conceptualizando la temática especifica.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades se llevaron a cabo jornadas de información y sensibilización, sobre diversidad sexual, dirigidas al personal del Servicio Penitenciario, generando nuevas perspectivas para construir una sociedad donde todas las personas sean respetadas.
La Dirección Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual, a cargo de Yael Navarro, desarrolló la capacitación y dentro de los contenidos abordados se informó del marco normativo integral vigente: internacional, nacional y provincial, como así también los protocolos de actuación para situaciones como requisas, visitas médicas y la atención a personas de la Diversidad Sexual.
Estos talleres tienen como objetivo avanzar en la construcción de espacios mas inclusivos y respetuosos para todas las personas y desarticular los prejuicios y creencias culturalmente arraigadas, teniendo en cuenta que la diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad así como expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales.
Participó la Jefa del Servicio Penitenciario N° 3, Alcaide Andrea Murillo, también trabajadores sociales, psicopedagogas y abogados que forman parte de la Unidad Penitenciaria Femenina, especialmente del ala destinada a las personas trans.
Estas capacitaciones permiten seguir trabajando por una sociedad mas igualitaria y libre de discriminación.