Se cumplió con una nueva jornada de capacitación en Ley Yolanda a la que la provincia adhirió a través de la Ley 6.222

La ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, presentó una nueva jornada de formación en perspectiva ambiental conocida como «Ley Yolanda» para integrantes de los Ministerios de Trabajo y empleo, Cultura y turismo, y Desarrollo Económico y producción.
Acompañaron a la ministra, el ministro de Trabajo y empleo Gaspar Santillán, la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible Estefanía Sánchez Cuartielles, el secretario de Calidad Ambiental Pablo Bergese, la secretaria de Ordenamiento Ambiental del Territorio Susana Amador, y Pablo Baca, asesor legal y técnico en materia ambiental de la cartera, quienes disertaron acerca de los lineamientos de la ley nacional a la que Jujuy adhirió a través de la ley provincial 6.222.
Al respecto, la ministra Zigarán expresó que el desarrollo de Jujuy está vinculado al cuidado del ambiente, de los recursos naturales y a la gestión sostenible de todos los procesos productivos que se dan en el territorio.
«La Ley Yolanda nos brinda herramientas para poder pensar las acciones que hacemos desde el Estado, a través de esta mirada de desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente. Esta capacitación es un acercamiento a los temas ambientales para poder mejorar la toma de decisiones y que la perspectiva ambiental sea transversal»
Finalmente anunció que «el cambio cultural que necesitamos para avanzar hacia el desarrollo sostenible es una construcción colectiva que debe sostener la política pública».
Por su parte, el ministro Santillán comentó que «las políticas que lleva adelante nuestro gobierno tienen una perspectiva ambiental, y un Jujuy Verde es posible».
Los temas abordados fueron: cambio climático, problemáticas ambientales, evaluación de impacto ambiental, ordenamiento ambiental territorial, recursos naturales y biodiversidad de la Provincia de Jujuy, Derecho ambiental, gestión de residuos y economía circular, entre otros.
La capacitación continuará el viernes 10 con autoridades de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, Modernización y Gobernación, para luego continuar con el proceso de manera virtual para las y los empleados públicos de la provincia.
