DENGUE: SINTOMAS PARA LA CONSULTA INMEDIATA

En situación de vigilancia permanente que permita la detección temprana de casos sospechosos de dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la comunidad la importancia de realizar la consulta inmediata al CAPS u hospital más cercano al domicilio, ante la primera manifestación de síntomas compatibles con la infección del dengue, es decir:

  • Fiebre de 39.5 grados o más
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Además, es imprescindible evitar la automedicación mientras los equipos de salud mantienen estricta vigilancia sobre los cuadros febriles una vez registrados en CAPS, consultorios externos o guardias de hospitales, monitoreando cada uno de los casos a nivel provincial con evaluación y seguimiento hasta determinar o descartar diagnóstico. 

De confirmarse positivo para dengue, Atención Primaria de la Salud realiza el trabajo de control del foco, es decir, la contención del domicilio de la persona infectada y las manzanas o espacios colindantes. 

Reporte actualizado

La Dirección Provincial de Sanidad informó que en los últimos días se registraron 27 nuevos casos de dengue, todos correspondientes a personas con domicilio en Caimancito de los cuales 5 permanecen en internación en condición estable sin cuadro de gravedad. 

Desde el inicio de 2023, la provincia suma 55 casos de dengue: 49 en Caimancito, 1 Libertador, 1 en San Antonio, 1 en San Pedro, 1 en Humahuaca y 2 en tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *