El gobernador de la provincia de Jujuy Carlos Sadir acompañó en las actividades del día 25 de mayo, enmarcadas en la conmemoración de un nuevo aniversario del Día la Fundación de la ciudad de San Pedro de Jujuy.
La jornada comenzó en una mañana lluviosa en la que funcionarios nacionales, provinciales y municipales participaron principalmente del Tedeum que estuvo a cargo del sacerdote Daniel Baca en la iglesia San Pedro de Río Negro. Posteriormente se realizó una ceremonia en la plaza central Manuel Belgrano, cuyo objetivo fundamental fue el correspondiente izamiento de la bandera por parte de las autoridades provinciales y locales. Seguidamente se realizó la entrega de arreglos florales.
Cabe destacar que la jornada se vistió de amor a la patria en el marco de la realización del Desfile cívico militar y gaucho en la avenida Siria de la localidad de San Pedro. Participaron del mismo, diversas instituciones de la sociedad civil instituciones escolares y agrupaciones gauchas.
Cabe destacar que acompañaron cada una de las instancias el gobernador de la provincia Carlos Sadir, el vicegobernador Alberto Bernis, el intendente de la localidad de San Pedro de Jujuy Julio Bravo, la diputada provincial Gisel Bravo, referentes de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, el presidente del Consejo Deliberante de San Pedro, Marcelo Castro, entre otros funcionarios.
Día de la Fundación de San Pedro de Jujuy
Según la historia que fue recuperada desde las memorias pueblerinas y sus protagonistas que ya contaban con los años implacables de la vida, el pueblo de San Pedro, se habría fundado un 25 de mayo de 1883.
San Pedro de Jujuy
Es una de las primeras ciudades de la provincia surgida a fines del siglo XIX. Presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, maíz, porotos, frutales, hortalizas, y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, es ahora de importancia económica menor, aunque existen gran cantidad de aserraderos en el Parque Industrial de La Urbana (Zona Sur).
Por su importancia económica y social, esta ciudad es conocida como la “Perla del Ramal”.