El reconocido medio británico publicó un extenso artículo en el que advierte por la inflación y la inestabilidad en el Gobierno.
El diario británico The Financial Times volvió a publicar un durísimo artículo sobre la economía argentina. El análisis, enfocado en la situación cambiaria a partir de la escalada del dólar en el mercado paralelo, alerta por los altísimos niveles de inflación.
“La confianza en la economía argentina se está evaporando mientras el gobierno lucha contra las internas políticas, un montón de deuda interna cada vez mayor y una inflación que se precipita hacia el 90%”, señala el texto.
El artículo comienza haciendo un repaso de las últimas novedades de la economía argentina: “El dólar estadounidense se ha disparado a nuevos máximos en el mercado negro, ya que los argentinos limitados a comprar 200 dólares al mes se apresuran a acudir a los cambistas para deshacerse de sus pesos, que se están devaluando rápidamente. El viernes, los dólares se vendían en las calles de Buenos Aires a 337 pesos, un 15% más en solo una semana”.
En este contexto, agrega, “la brecha cambiaria entre el dólar en el mercado negro y el tipo de cambio oficial controlado artificialmente se ha ampliado a más del 150%”, un nivel que no se veía desde la hiperinflación de 1989, según un análisis de Portfolio Personal Inversiones.