EL SEM ES UN AVANCE MÁS HACIA LA MODERNIZACIÓN DE SAN PEDRO DE JUJUY

El Intendente de San Pedro de Jujuy, Doctor Julio Bravo, puso en marcha el Sistema de Estacionamiento Medido, SEM, y destacó que es un paso más hacia la modernización de la ciudad.

“La gente se va a ir acostumbrando a un sistema que le dará seguridad en cuanto al pago, le va a permitir ahorrar con respecto al sistema tradicional que venía funcionando”, expresó el Jefe Comunal.

Sucede que la ciudad debe ir avanzando al tiempo de la tecnología “son avances que entran dentro de lo que es la modernización de la ciudad y de nuestra municipalidad y que nos permite ofrecerles a los vecinos la posibilidad de acceder rápida y cómodamente distintos servicios, ahorrando en los recursos que conllevaría dicha gestión con respecto al método tradicional”, subrayó.

El Sistema de Estacionamiento Medido, se encuentra dentro del programa San Pedro 3.0 que presentó el Intendente Julio Bravo bajo el lema “Por una muni digital, transparente y cercana”, con el apoyo del Gobierno provincial y nacional.

San Pedro 3.0 incluye diferentes acciones como ser la Gestión documental electrónica (GDE) y la Digitalización de expedientes y legajos (DEL), además del SEM.

Justamente para utilizar el Sistema de Estacionamiento Medido, deberá realizar la instalación bajando la aplicación desde PlayStore para los sistemas android donde lo podrán encontrar cómo: SEM San pedro de Jujuy. Del mismo modo, para los que tengan el sistema IOS lo encontrarán como SEM Mobile. 

Esta aplicación nos va a permitir comprar créditos para poder pagar el estacionamiento a través de tarjeta de crédito, débito, o por el botón de Macro Clip. 

Las personas que por diferentes motivos no puedan acceder a la aplicación, podrán escanear, con la cámara de fotos de su celular, el código QR que estará en las cuadras correspondientes con la cartelería y señalización adecuada. De esta manera accederán a la compra de crédito de estacionamiento por tarjeta de débito, crédito u otro método de pago que se brinde en esos momentos. 

El personal vendedor de tarjetas acompañará este proceso en su trabajo continuo de asesoramiento y de compra de crédito, ya sea para un estacionamiento puntual a través de dinero en efectivo. Del mismo modo para aquellos que quieran realizar la recarga de su crédito en efectivo lo podrán realizar a través de los operarios. 

Se establecerán puntos de venta fijos como un beneficio que se les ofrece a los comercios para que puedan vender créditos de estacionamiento por medio de tarjeta de débito, crédito o efectivo. 

Cada diez minutos se realizará el fraccionamiento de pago, es decir, pasado este tiempo la aplicación empezará a cobrar un monto al ciudadano. 

El estacionamiento es válido para toda el área del mapa del estacionamiento pago y el crédito de carga en la aplicación no tiene fecha de vencimiento.

Subsidia el BEM

Por otro lado, el Intendente sampedreño, Julio Bravo, recordó que el financiamiento del Boleto Estudiantil Municipal, BEM, sale del porcentaje del pago del estacionamiento.

Por ello anunció que desde septiembre “vamos a anunciar la reapertura de las inscripciones para el boleto escolar, la idea es que a partir de septiembre podamos incorporar más chicos de los tres niveles para que usen el servicio de taxis compartido para trasladarse hasta los establecimientos educativos”.

Sucede que con este sistema “la municipalidad se va a hacer cargo del 70 por ciento del valor del boleto para que eso facilite la llegad a de nuestros estudiantes, de nuestras niñas, niños puedan llegar a las diferentes escolares transportándose en remis y evitar que los padres lleven a sus hijos en moto, la mayoría de las veces sin casco, llevando tres personas en un moto vehículo con todo el peligro que eso conlleva”, culminó Julio Bravo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *