La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la gestión del Intendente Julio Bravo, puso en marcha la primera comisión del Curso de Capacitación en Reparación de Celulares por Software.
La actividad, impulsada por la Subsecretaría de Producción dependiente de la Secretaría de Modernización, se lleva adelante en el Nodo Científico Tecnológico ubicado en el Centro Integrador Comunitario del barrio Nueva Ciudad.
Con una notable participación de vecinos, el curso se consolida como una propuesta innovadora y con potencial salida laboral. Gabriel García, celebró la puesta en marcha de una nueva capacitación que contará con dos clases semanales.
“Estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad. Este es un curso más que sumamos a la oferta del Nodo, donde también estamos finalizando el de Diseño e Impresiones 3D, que tuvo una excelente convocatoria”, destacó. El Subsecretario de Producción adelantó que, una vez finalizado el curso de impresiones 3D, se abrirá una nueva inscripción para quienes no lograron ingresar por cuestiones de cupo.
“La idea es que todos los participantes puedan aprovechar la tecnología, los recursos y el espacio disponible, priorizando la comodidad y el aprendizaje práctico”. Por su parte, el Director de Producción, Ángel Arrieta, subrayó la importancia de estas capacitaciones como herramientas de desarrollo personal y profesional. “Através de estos cursos buscamos formar emprendedores que puedan desempeñarse de manera independiente e incluso generar ingresos desde sus hogares, algo fundamental ante la compleja situación económica actual”, señaló.
Además, remarcó que todas las propuestas impulsadas desde el Nodo, como el curso de Robótica que también está por concluir, han tenido una gran aceptación por parte del público. El Profesor a cargo del curso, Sebastián Saldías, explicó que la capacitación comenzó con gran entusiasmo y destacó la participación de mujeres en un rubro tradicionalmente ocupado por hombres. “Es muy positivo que las chicas se animen, participen y se capaciten en este oficio, que tiene una interesante salida laboral. Estoy agradecido por la oportunidad que me dio el Doctor Bravo y feliz de formar parte de esta propuesta”.
Saldías detalló que el programa incluye contenidos teóricos y prácticos. En esta primera etapa se abordarán temas como el funcionamiento básico de un celular, el significado del IMEI, diagnóstico de fallas, técnicas de reparación, flasheo de equipos y recuperación de cuentas. Además, informó que el próximo viernes 23 comenzará la segunda comisión del curso, a las 19:00 horas, permitiendo ampliar el acceso a esta valiosa instancia de formación.