IMPORTANTE INCREMENTO DE RECUPERACIÓN DE MATERIAL CON LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA

La gestión municipal del Doctor Julio Bravo avanza con los trabajos de reciclaje a través de la recolección diferenciada que se realizan los días martes. Hoy en día se superan las dos toneladas de material recuperado.

Los vecinos van entendiendo de que se trata, de la importancia de reciclar porque es la manera de cuidar nuestro medio ambiente. Y eso se ve reflejado en los números que desde la Subsecretaría de Medio Ambiente vienen teniendo.

“La participación de los vecinos es muy buena, comenzamos con las primeras recolecciones recuperando 680 kilos de material y hoy superamos las dos toneladas, algo que esperábamos con mucha ansiedad porque es la respuesta que ellos nos dan a través de la separación de los residuos en sus hogares”, manifestó Gabriel Mosa.

El Director de Medio Ambiente resaltó que a esto se le suman los Puntos Verdes: “En cada martes, podemos observar que hace un mes aproximadamente los puntos verdes que están distribuidos se los retiraba con un cincuenta por ciento de la capacidad, hoy, a la mayoría los encontramos colapsados”, opinó el Ingeniero Mosa agregando que “eso es importante porque la gente va entendiendo que disponen de estos puntos verdades, sobre todo los que no tienen en su barrio todavía la recolección diferenciada tienen estos puntos verde para acercar su material y sumarse al reciclaje para cuidar nuestro medio ambiente”.

Esta semana se cumplen tres meses desde que la gestión municipal del Doctor Julio Bravo decidió abordar desde otro punto junto al Ministerio de Medio Ambiente de la provincia para hacer un San Pedro Verde “son tres meses de la recolección diferenciada de manera constante, sin interrupciones que realizamos los martes en los barrios 14 de Abril, 23 de Agosto, Santa Rosa, Jardín y Centro”.

Recordemos que el mismo día se realiza la recolección de los Puntos Verdes “tenemos 37 puntos verdes en toda la ciudad en lo que sería estaciones de servicios, clubes deportivos, espacios públicos como ser plaza central, plaza Integración, Mi plaza, Plazoleta 23 de Agosto y algunos puntos estratégicos como Feria del Ramal, Tierra Brava, Jaque, La Mielera”, remarcó Mosa.

Si bien por el momento se viene trabajando en algunos barrios, el objetivo del Intendente Julio bravo es poder realizar una sola recolección diferenciada por toda la ciudad en un futuro no muy lejano.  

Capacitaciones

Paralelamente, desde la Dirección de Medio Ambiente, se vienen desarrollando charlas, capacitaciones en los diferentes establecimientos educativos tanto de nivel primario como secundario.

Sucede que ellos son el futuro de la ciudad y los que se van a encargar de transmitir la importancia de reciclar y cómo hacerlo, por ello es fundamental seguir apostando a los niños y jóvenes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *