INCENDIO FORESTAL EN YUTO

Informamos que el foco sigue activo y consumió más de 2 mil hectáreas de bosque degradado y pastizales
-En San Salvador de Jujuy se observa una espesa columna de humo proveniente de este incendio y arrastrada hacia esta zona por los vientos.

-No hay viviendas afectadas

-Se pudieron preservar instalaciones agropecuarias y gasoductos y pozos petroleros.

-Trabajamos en conjunto con Seguridad Vial y Gendarmería. Vialidad de la Provincia también aporta máquinas de gran porte para los cortafuegos.

-Además de los brigadistas de incendios forestales se suman equipos de Bomberos de la Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios de Caimancito.

Compartimos un audio del Director de Incendios a la Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cooke.

Aprovechamos para reiterar las recomendaciones:

👉🏽No tires colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
👉🏽No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
👉🏽No enciendas hogueras o fogatas en el bosque.
👉🏽Coloca zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
👉🏽Si ves uno, comunícalo al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.

📱Para realizar una quema controlada, solicite la autorización correspondiente a la Dirección Provincial de Incendios Forestales, correo equipotecniconoa@hotmail.com.ar o teléfono 0388- 4271971.

🤲🏽🌳El 99% de los incendios son provocados por el hombre. Prevenir es la única opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *