JUBILACIONES: CUÁNTO SUBIRÁN EN MARZO Y CUÁL SERÁ EL HABER MÍNIMO, TRAS EL DATO DE INFLACIÓN DE ENERO

Los precios subieron 2,2% el mes pasado, según informó este jueves el Indec. Y ese porcentaje subirán los haberes previsionales el mes próximo. Pero el bono sigue congelado y ello reduce la suba real de la jubilación mínima

Las jubilaciones y pensiones recibirán en marzo un aumento del 2,21%, correspondiente a la inflación de enero que informó este jueves el Indec. Sin embargo, este ajuste será menor para quienes perciben la jubilación mínima debido a la continuidad del bono de $70.000, que el Gobierno decidió no actualizar y que se mantendrá en el mismo nivel durante todo el año.

En la práctica, esto implica que los jubilados de la mínima, que perciben 5 millones de jubilados y pensionados, tendrán un aumento inferior al del resto de los haberes. Mientras que la jubilación mínima sin bono pasará de $273.086,50 a $279.124,50 en marzo, con el bono incluido, el ingreso total será de $349.124,50. Esto representa un aumento del 1,8%, por debajo del 2,21% general y muy lejos de la inflación acumulada en los últimos meses.

El mismo efecto se observa en otros beneficios previsionales. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, aumentará un 2,21%, pero con el bono congelado la suba real será del 1,7%. En el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC), que representan el 70% de la mínima, la mejora total será del 1,6 por ciento.

La PUAM en febrero es de $218.469,20 y con el bono de $70.000 sube a $288.469,20. En marzo será del $ 223.299.50, más el bono, $ 293.299.50. Una suba del 1,7%. A su vez, las PNC, de $261.160,55 en febrero (monto más bono), pasa en marzo a $ 265.387,10, un incremento del 1,6%.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *