JULIO BRAVO PRESENTÓ EL PLAN DE SEGURIDAD VIAL Y PROTECCIÓN A LA VIDA DE LOS CIUDADANOS

En la Casa Municipal de Cultura, el Intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, junto con el Secretario de Seguridad Vial de la provincia, Alejandro Marenco, participaron de la presentación del “Plan de Seguridad Vial y Protección a la vida de los ciudadanos”, que se implementará en nuestra ciudad, en el marco del proyecto denominado San Pedro 3.0.

El plan tiene como principales objetivos la prevención, capacitación y concientización de la comunidad. Se busca, con esto, educar a la población en materia de seguridad vial, reducir los índices de siniestralidad y proteger la vida de los ciudadanos de San Pedro.

Una de las principales medidas será darle continuidad e intensificar los controles de tránsito que ya se vienen realizando en la ciudad. Se hará hincapié en los motovehículos y en las personas que los conducen. Concientizar sobre la importancia del uso del casco y la obligatoriedad del mismo a la hora de cargar combustible. También se trabajará en el control de la documentación de las motos, carnet de conducir, luces obligatorias, escapes libres, entre otras infracciones comunes.

Los operativos no tendrán en principio una función sancionatoria, sino preventiva. Se pretende que la población respete las normas vigentes de tránsito y aprenda a circular con responsabilidad y precaución.

Para focalizar el trabajo de educación y prevención, el Intendente Julio Bravo indicó que se trabajará con Región IV, de manera de poder llegar continuar con las charlas en escuelas primarias y secundarias. Otro de los temas a trabajar es el carnet de conducir para los jóvenes de 16 años, previa autorización de los padres certificada por escribano y evaluaciones teórico-prácticas.

Del mismo modo se reforzarán los controles y sanciones para los conductores que no respeten el semáforo en rojo y se continuará con los controles de alcoholemia que tan buenos resultados viene dando a la gestión.

La adhesión al sistema de scoring es otro de los puntos fuertes de este plan, ya que obliga a todos los conductores con licencia nacional, a mantener una conducta seria a la hora de conducir, respetando las normativas de tránsito vigentes en todo el país.  

Sobre esta presentación, Julio Bravo se manifestó contento por el trabajo que viene haciendo el municipio de San Pedro y por el apoyo permanente del gobierno de la provincia.

Por su parte, Alejandro Marenco, secretario de seguridad vial, felicitó a Julio Bravo por la iniciativa y aseguró que “es la primera vez que llega a un municipio que elabora su propio plan de seguridad vial”. Un ejemplo a imitar por los otros municipios.

Esta actitud es gratificante, dijo Marenco. También indicó que el mejor antídoto para reducir la siniestralidad, las lesiones y la mortalidad en accidentes viales es el control. “Esto no tiene que molestarle a nadie. Al que le molesta es porque indudablemente está incumpliendo con las normas”, afirmó el funcionario provincial.

Lo que se está haciendo en San Pedro debe ser sustentable en el tiempo, sentar bases fuertes y desarrollarse de manera más amplia, explicó. “Nos sentimos muy acompañados por las medidas que tomó el municipio de San Pedro, por seguiremos acompañando, para lograr un fin, no menor, que es el de salvar muchas vidas en materia vial”, finalizó

Estuvieron presentes en el lanzamiento, el Secretario de Gobierno Marcelo Castro, el subsecretario de control e inspección ciudadana Ramón Girón, el director de tránsito Augusto Zambrano, el subdirector de seguridad vial Oscar Díaz, funcionarios del gabinete municipal, concejales, autoridades de la Unidad Regional II, invitados especiales y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *