LAS JORNADAS DE «CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL Y ECONOMÍA CIRCULAR» SE REPLICARÁN EN ORGANIZACIONES CIVILES Y SOCIALES

El Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente, GIRSU S.E., y la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaria de Planificación y Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, continuarán con las actividades de reciclaje circular comunitario en organizaciones civiles o sociales.

La planificación programada se desarrollará en lugares como comedores infantiles, Centros de Atención Familiar y escuelas de Capital y del interior de la provincia.

Luego de las Jornadas De Concientización Ambiental Y Economía Circular realizadas durante tres días del mes de agosto en las instalaciones de Secretaria de Asistencia Directa y Calidad Vida, las autoridades provinciales y municipales destacaron la excelente recepción por parte de las personas que participaron, quienes reconocieron la importancia de incorporar nuevos hábitos de separación de residuos, la recolección de aceites vegetales usados, y las diferentes actividades desarrolladas por recicladores jujeños, a través de sus emprendimientos en el marco de la economía circular.

Esta capacitación fue organizada por el equipo técnico del Proyecto Huertas del Plan Social Nutricional Provincial (Pla.So.Nu.P.).

Durante la misma, expusieron profesionales como el licenciado Gastón Chingolani, de la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente; la profesora María Farjat, de GIRSU S.E.; y Mariela Cabrera, Dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaria de Planificación y Ambiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, también encargada de AVU´s campaña de recolección de aceites vegetales usados.

En este marco, se acordó continuar generando hábitos sustentables y saludables, mediante el trabajo conjunto de las dependencias del Gobierno Provincial y el Municipio Capitalino.

Para tal fin se programaron actividades de reciclaje circular comunitario en otras organizaciones civiles o sociales, como comedores infantiles, Centros de Atención Familiar, escuelas, merenderos de capital e interior de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *