La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través de la gestión del Doctor Julio Bravo realizó el hormigonado del nuevo puente y los barrios San Cayetano, General Belgrano y Las Maderas quedaron formalmente conectados.
Fue un nuevo paso que a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente se dio en una de las obras más importantes que tendrá la ciudad en las últimas décadas. “Unimos con esto barrio San Cayetano y Belgrano, con fondos propios, costo mucho el tema del tablero, la viga que era lo más complicado, el encofrado, los palos que se tuvieron que colocar, se tuvo que hacer un entrepiso para lograr un buen encofrado”, manifestó Gustavo Jure.
El Subsecretario de Obras Públicas, junto a Cristian Isasmendi, encargado de llevar adelante la obra, remarcó que se trata de “una obra gran envergadura que va a beneficiar a los vecinos”.
El nuevo puente va tomando forma, ya se realizó el hormigonado de lo que es el tablero del puente que sirvió para unir el cruce, se realizó el llenado con 24 cubos de hormigón H21 sobre la armadura que se venía trabajando en estos meses, sin dudas que fue un poco dificultoso, pero se lo hizo de una manera eficiente.
En la siguiente etapa se avanzará en las aproximaciones del puente, colocación de baranda, guarda rail, vereda, se hace un trabajo complementario con el muro que llega hasta el mismo puente sumado al cordón cuneta.
Jure resaltó que todo el trabajo se viene desarrollando “con fondos y mano de obra de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, un orgullo ver el gran trabajo de todo el equipo”, subrayó.
Al costado se va a remodelar la plazoleta como así también del otro lado del puente el Polideportivo. Se suma la construcción del cordón cuneta desde avenida San Luis hasta Prolongación Alberdi, mientras que recordemos Santa Cruz ya tiene este beneficio de punta a punta.
Además se procederá a la pavimentación de la calle que desemboca en avenida 9 de Julio como así también del otro lado que termina en avenida Formosa.
Sin dudas es un proyecto ambicioso, amplio que el Intendente Julio Bravo siempre planteó. Sin dudas que son obras difíciles de realizar, los muros son extensos, pero poco a poco el municipio avanza “nos sentimos orgullosos de poder mostrar cómo vamos creciendo en esta obra”, culminó Gustavo Jure recordando que son 28, 30 días de fraguado, el encofrado estará fijo este tiempo y se pide a los vecinos no someterlo con carga la losa.