El Consejo Provincial de la Mujer, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, Iniciativa Spotligth, y UNFPA (Fondo de Población de Naciones Unidas), llevaron a cabo el cierre de las Jornadas de Formación en Políticas de Salud con Perspectiva de Género.
La Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martínez; la Directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud, Claudia Castro; la especialista de programa de UNFPA y referente de la Iniciativa Spotlight, Victoria Vaccaro; y la Oficial en Derechos Sexuales y Reproductivos, Celeste Leonardi, agradecieron el interés y la participación de los efectores de salud en este ciclo, y reafirmaron el compromiso de continuar con estas jornadas en todo el territorio de la provincia.
Las capacitaciones, se desarrollaron a través de tres instancias, dos de las cuales fueron modalidad virtual, y una presencial, en la Ciudad de Perico.
Ésta última, contó con un abordaje teórico-práctico referido al análisis de casos y protocolos de actuación provincial, vinculados a:
- Atención Integral de las Personas con Derecho a la IVE.
- Atención del Embarazo en Adolescentes Menores de 15 Años.
- Abusos Sexuales y Embarazo Forzado en la Niñez y Adolescencia.
- Atención de Embarazo Adolescente
- Circuito de Tramitación, Consultas y Coordinación ante situaciones de Violencia de Género y Personas LGBTIQA+.
- Protocolo de actuación entre el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género y la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy.
La formación de las jornadas fue brindada por el Dr. Matías Maire, la Dra. Adriana Gámez Schroeder, la Lic. Naanim Cases, y el Titular del Centro de la Diversidad, Yael Navarro, quienes disertaron en estas jornadas.
Estuvieron presentes:
El Secretario de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos, Agustín Garlatti; la Directora Provincial de Políticas Culturales para la Igualdad, Rebeca Chambi; la Coordinadora del Área Mujer y Perinatología, Ana Seimande; equipo Técnico del Consejo Lic. Cecilia Coria y Prof. Narda Cordero.
Asimismo, se brindó un agradecimiento especial al Concejal Federico Manente, su equipo de trabajo, y a la Dra. Florencia Caliva.