PROGRAMA DE COROS Y ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES DESLUMBRO CON SU CONCIERTO EN MASI MAKY

El programa perteneciente a la Subsecretaria de Coordinación Educativa tiene como finalidad visibilizar el trabajo jujeño. El repertorio de la orquesta estuvo alineado a piezas folclóricas, destacando la obra «El Pitao»

El proyecto de Coros y Orquestas Juveniles e infantiles participó del evento cultural llamado “Masi Maky” que se realizó en la localidad de Maimara. El mismo, se llevó a cabo en el Salón municipal de dicha población, oportunidad en la cual, el coro estuvo acompañado por el Coordinador General del Programa, Maestro Edgar Abraham Vivas Blanco, quien, llegó al evento con el cónsul de la República Plurinacional de Bolivia don Juan Ino Mamaní.

En ese sentido el Coordinador del Programa, Vivas Blanco expresó en referencia a la orquesta y dijo que “escuchar a estos jóvenes, niños y niñas, es un placer”, siguió en ese punto y remarcó “es una manera de poner a la música en su lugar”.

“Vamos a seguir trabajando por toda la provincia, junto a los jóvenes, niños y niñas que disfrutan interpretar un instrumento musical”, finalizó el Coordinador.

La sede Socioeducativo, orquesta Maimara, funciona en las instalaciones de la Escuela Nº13 Ernesto Padilla, dentro del marco de las 13 Sedes Socioeducativas que tiene el programa en la Provincia.

El equipo docente que acompaño la actividad estuvo conformado por; Anahí Salas, docente Integradora de la Sede; René Iván Rodríguez docente de flauta y Matías Jurado Director de la orquesta.

Se destaca la participación del solista, Federico Mendoza en bandoneón y Francisco Quispe interpretando el toyo en la obra «phuru runas”.

El evento síntesis cultural andina “Masi Maky (manos amigas)” bajo los cielos de Maimará, reúne artesanos, productores y artistas de la Quebrada y Puna de Jujuy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *