En el día de la fecha, Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) participaron de un nuevo encuentro con vecinos de la ciudad de San Salvador de Jujuy
Estuvieron presentes el Fiscal Especializado en Delitos Económicos y contra la Administración Publica N.º 2, Dr. Diego Ignacio Funes; el Ayudante Fiscal de la delegación, Dr. Cristian Rivero.
Por parte del Ministerio de Seguridad, asistieron el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Lic. Diego Suárez; el Coordinador Oscar Hoyos, y miembros de la Fuerza Policial.
Participaron vecinos de los barrios Punta Diamante, Cucharita; El Chingo, San Pedrito, Almirante Brown; San Francisco de Álava;Los Ceibos; 19 de Abril; entre otros.
Los Funcionarios del MPA informaron y explicaron cuales son las competencias y los ejes de acción institucional del organismo: la persecución penal de delitos, la asistencia, contención y derivación de las víctimas, y la resolución alternativa de conflictos.
Al ser consultados por los vecinos, el Agente Fiscal explicó que el organismo tendrá bajo su órbita, prontamente, la competencia del narcomenudeo.
Además, ante el planteo del temor de los vecinos a denunciar, remarcó que tras las firmas de los convenios realizados por Fiscalía General y diversos Centros Vecinales, se implementó en el sitio web del MPA (mpajujuy.gob.ar), la “denuncia comunitaria”, donde pueden relatar los hechos de los cuales son víctimas.
El Ayudante Fiscal ratificó el compromiso del MPA, destacó la importancia del rol de los vecinos producto de la información que brindan y que nutren las investigaciones, como también destacó la necesidad que la comunidad no solo realice las denuncias sino que puedan brindar sus testimonios cuando sean requeridos en cada investigación.
Por su parte, los vecinos plantearon la problemática que atraviesan en los distintos sectores, resaltando la peligrosidad de distintos puntos, hechos de robo y violencia que padecen.
Relacionaron el crecimiento de los delitos al aumento del consumo de estupefacientes en los distintos barrios, señalando puntos de expendido de sustancias.
Plantearon la necesidad y urgencia de contar con mayor presencia policial, móviles y recorridos por las calles barriales, como también mayor iluminación.
Indicaron que una problemática frecuente es que a la hora de intentar radicar una denuncia en las comisarias, no les permiten realizarlas, por diferentes razones.
Solicitaron respuestas tempestivas de parte de la fuerza policial.
Los Funcionarios asumieron el compromiso de trabajar junto con los vecinos, mantener reuniones periódicas, como un contacto directo y fluido.
Además, transmitirán los planteos de los vecinos a Fiscalía General para que desde allí pueda interceder con las autoridades pertinentes.
Este encuentro, como los antes llevados a cabo, forman parte del lineamiento dispuesto por Fiscalía General del MPA, de acercar los servicios del organismo a la gente.
