ROSARIO: FUTBOL INFANTIL SIN CABEZAZO

La AFA utilizará pelotas más livianas que las utilizadas por juveniles y adultos, y eso está relacionado con el cuidado físico de los chicos, argumentaron. La Asociación Rosarina de Fútbol dio el puntapié inicial de una medida que ya se emplea en varias partes del mundo y que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estudia al detalle. En las competencias infantiles de Rosario el cabezazo será considerado una falta al reglamento que se penará con un tiro libre indirecto. Las niñas y niños menores de 12 años no tendrán permitido usar la cabeza para impactar la pelota a partir del próximo año en las competencias de esa ciudad santafesina.

La modificación al reglamento -que contempla el uso de la cabeza-, responde a una consideración médica: evitar problemas neurológicos a futuro. Es que cabecear reiteradas veces la pelota genera micro traumatismos en el cráneo que pueden promover lesiones a nivel cerebral: Alzheimer, Parkinson, demencia senil y diversas alteraciones cognitivas tienen su origen en ese gesto técnico. El cambio de paradigma lo dio Estados Unidos: allí los niños y las niñas que practican fútbol no pueden cabecear la pelota. A finales de 2015, la Federación de Fútbol de ese país (USSF, en inglés), lo prohibió en partidos jugados por menores de 10 años con el objetivo de evitar conmociones cerebrales. La medida fue el resultado de un juicio que inició un grupo de padres a partir de la cantidad de lesiones en los chicos, producto del choque de cabezas o del frentazo con el balón. Algunos años después y con un análisis de 8.000 futbolistas nacidos entre 1900 y 1976, la Federación Inglesa de fútbol (FA, según sus siglas en inglés) concluyó que los jugadores tenían casi cuatro veces más posibilidades de padecer demencia en la vejez que la media de su población. Con esas variables, dispuso algo similar a la USSF y desde el próximo año, hasta los 12 años, el cabezazo también estará prohibido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *