NUEVO GOLPE AL BOLSILLO: VUELVE A AUMENTAR LA CUOTA DE LOS COLEGIOS PRIVADOS

La medida afectará a las instituciones privadas que tengan subvención estatal, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires y alcanzará el 3,1% y el 4% respectivamente.

Octubre llega con aumentos en distintas áreas y la educación no será la excepción. A partir del mes que viene, tanto los colegios privados con subvención estatal de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán un incremento en la cuota que alcanzará el 3,1% y el 4% respectivamente.

La actualización de los aranceles fue aprobada por los gobiernos de ambas jurisdicciones y afectará a 5.200 establecimientos, es decir a más de un millón y medio de alumnos entre los distintos niveles educativos.

Tras la vuelta del receso invernal las cuotas tuvieron ajustes todos los meses: en agosto los aranceles habían trepado un 5% en territorio porteño y un 7% en ámbito bonaerense, y en septiembre, tuvieron un ajuste del 4% en CABA y del 4,5% en PBA.

Aumentan los colegios privados: por qué continúan subiendo las cuotas

Los cambios en el cuadro arancelario fueron confirmados por la Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (Aiepba). Según explicaron, la suba se debe a los aumentos de los costos salariales que tendrán que afrontar las instituciones privadas, en el marco de las paritarias del sector. Además, el incremento también llega a causa del encarecimiento de los servicios públicos.

Respecto a los últimos aumentos, el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, explicó que «estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos”, a lo que se suma que “este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios”.

En ese sentido, precisó: “Tenemos edificios y colegios que han recibido facturas tres y hasta cuatro veces más altas que meses anteriores” y remarcó que “las escuelas realizan un enorme esfuerzo para mantener la calidad del servicio educativo en este contexto».

Fuente: Ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *